jueves, 3 de julio de 2014

La Pesca de la Vieja

En esta primera entrada del blog, aprenderemos como pescar viejas, y espero que os sirva de ayuda y podais pescar buenos ejemplares respetando siempre las tallas. Dicho esto, empecemos:

Antes de meternos con los aparejos y demás, debemos buscar informacion sobre nuestra presa, en este caso os facilitaremos lo necesario.

La vieja es uno de nuestros peces más
emblemáticos y a la vez más apreciados por su
valor gastronomico.

La vieja en un pez de cuerpo alargado, con cola
redondeada y escamas grandes. Poseen una
característica boca en forma de “pico de loro”,
la cual le permite tritura sus presas (cangrejos y otros invertebrados).

Se puede diferenciar su sexo por su color, las
hembras son de color rojizo con tonos amarillos-
grisáceos, mientras que el macho es de color gris.
La hembra siempre es algo más pequeña que el
macho. Se reproducen de junio a octubre.

Tradicionalmente los ejemplares de mayor tamaño
se podían ver en las islas de Fuerteventura y
Lanzarote con ejemplares de hasta 50 cm, en la
otras islas normalmente son de aproximadamente
30 cm.

Habitan en fondos rocosos de todas las Islas
Canarias. Aquí en la playa de Las Canteras,
después de un tiempo casi extinguida, se han
recuperado y es normal ver ejemplares de este
preciado pez. Preferiblemente iremos a pescarla en sitios de agua clara, sin ceba (algas) y con rocas, es normal encontrar ejemplares de buen tamaño a poca profundidad, aunque es mas corriente pillar los mas grandes en fondos un poco mas agudos (4-5m)

Ahora que sabemos algo de nuestra amiga la vieja, veamos que tenemos que hacer para pescarla:

-Un día antes de la pesca, debemos ir a algun pedrero (como El Confital) a coger pequeños cangrejos que posteriormente sancocharemos hasta que se vuelvan de un color rojizo, los meteremos en un bote con sal gorda y ya tendremos listo nuestro cebo (es recomendable coger bastantes).

-Necesitaremos una buena caña, bastante resistente, y de puntera fina, pero fuerte. Un carrete de desarrollo rapido pero no muy tosco, unos 150m de nylon del 50, anzuelos del 6-5 empatados con nylon del 40 y enfundados con un tubito rojo (color que atrae a este pez) excepto la punta, ya que si la enfundamos tambien, no podrá clavarse, una boya de 30gr en adelante dependiendo de la distancia a la que se quiera lanzar (entre mas peso, mas distancia) y el plomo correspondiente de la boya. (Recomendable llevar varios anzuelos empatados ya que es corriente perderlos con las rocas.

-Para "engoarla" utilizaremos erizos, cangrejos grandes, "bulgaos" (caracoles que podremos encontrar en los mismos pedreros donde cogemos los cangrejos) o cualquier crustaceo que machacaremos y mezclaremos con gofio o pan rallado, sal y un poco de agua, y amasaremos hasta que nos quede una pasta seca con la que podamos hacer bolas para tirar cerca de donde esta nuestra boya.

¡HORA DE PESCAR!

Nos dirigiremos a nuestro lugar escogido con nuestro bajo de linea hecho (si quieres saber como hacerlo, dilo en los comentarios) y nos preparamos para lanzar, pero llega nuestra primera decision.

-¿Cuanto fondo le pongo? Pues es relativamente facil, sabiendo que la vieja se desplaza a aproximadamente medio metro de distancia al fondo, aunque tendremos que cambiarlo varias veces ya que si no sabemos a cuanta distancia esta el fondo, no podremos ponerlo bien, cuando tengamos la primera picada, sera la señal de que ese es el fondo adecuado.

Y la ultima pregunta es:

-¿Como pongo el cebo en el anzuelo? Pues mucha gente lo clava de abajo hacia arriba, pero la mejor forma es de izquierda a derecha porque asi entra todo el anzuelo en la boca y podremos clavarselo bien sin darle oportunidad a que escape.

Pues esta ha sido la entrada de esta semana, esperamos que os sirva y que podais pillar varios ejemplares, un saludo.